REQUISITOS SANITARIOS PARA VISITAR BOLIVIA | Tipo de Cambio
|
Estado del Tiempo
|
00:00:12
  • LOGIN
    • SUCURSALES
    • AGENCIAS
    • ADMINISTRACION

  • +591 76974976
  • Inicio
  • NOSOTROS
    • LA EMPRESA
    • QUIENES SOMOS
    • BUSES TURISTICOS
      • CARACTERISTICAS TECNICAS
      • SEGURIDAD
      • SERVICIOS A BORDO
      • DISTANCIAS Y HORARIOS
    • MISION / VISION
    • NUESTRO ENFOQUE FLEXIBLE
    • TERMINOS Y CONDICIONES
    • NUESTRA GENTE
    • NUESTRA GARANTIA
    • PORQUE NOSOTROS
    • GALERIA
  • NUESTROS BUSES
    • CARACTERISTICAS TECNICAS
    • SEGURIDAD
    • SERVICIOS A BORDO
      • SERVICIO TURISTICO VIP
      • SOLO TRANSPORTE
    • POLITICA DE EQUIPAJE
    • DISTANCIAS Y HORARIOS
    • GALERIA
  • TOURS SALAR DE UYUNI
    • SERVICIOS PRIVADOS
    • SERVICIOS COMPARTIDOS
    • TEMPORADA DE LLUVIAS
  • Bioseguridad COVID-19
    • Protocolos de desinfección y limpieza en nuestros buses
    • Galeria Bioseguridad
  • NUESTROS SERVICIOS
    • SERVICIO TURÍSTICO VIP
    • CAMA MASTER SUITE 4 FILAS SERVICIO TURISTICO
  • SERVICIO DE BUS PRIVADO
    • INFORMACION DEL SERVICIO
    • SOLICITA UN BUS PRIVADO
  • CONTACTOS
    • LA PAZ
    • UYUNI
    • ATENCION AL CLIENTE
    • RESERVA DE GRUPOS
Paginas de ayuda
  • Tipo de cambio
  • Estado del tiempo
  • SUCURSALES
  • AGENCIAS
  • ADMINISTRACION

ACERCA DE BOLIVIA

INFORMACION GENERAL

Extensión Territorial: 425.807 millas cuadradas   (1.098.581 kilómetros cuadrados) 
Habitantes: Aproximadamente 10.390.000 habitantes según censo año 2012
Presidente: Sr. Evo Morales Ayma
Capital Constitucional: SUCRE. Sede de Gobierno: La Paz. 
Clima: Frío en las montañas, templado en los valles, y cálido en los llanos.
Economía: Exportación de Gas natural, minerales, madera, productos agrícolas, etc.
Idiomas: Castellano, Aymara, Quechua, Guaraní y variedad de lenguas indígenas de menos uso.  
Religión: Católica, con libertad de cultos.  
Hora y voltaje: Menos 4 horas (GMT-4), Voltaje 220V principalmente. 110 V en algunos lugares.
Moneda: Denominación: Boliviano
Tipo de cambio respecto al Dólar =  Bs 6,96 por 1 US$
Billetes Bs 10, 20, 50, 100, 200

Monedas Bs. 1, 2 y 5 Bs., centavos: 0.10 , 0.20 , 0.50
Más información »https://www.bcb.gob.bo/

NUEVOS BILLETES EN CIRCULACION CORTES DE BS 10, BS 20 Y BS 50.  VER FOTOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD EN www.bcb.gob.bo/?q=primera-familia-de-billetes

 

Cajeros automáticos

En Bolivia Operan las redes de cajeros ENLACE y REDBANK. 
Se aceptan tarjetas de débito: PLUS y CIRRUS. 
Se aceptan tarjetas de crédito VISA, MASTERCARD y AMERICAN EXPRESS EN ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS.
 

Moneda de otros países

Circula libremente el Dólar Americano. Los billetes no deben estar rotos ni siquiera en una pequeña esquina o no serán aceptados. Se cambian en Casas de Cambios y Bancos. También en los aeropuertos. Para cambios de Euros dirigirse al "Banco BISA" en la ciudad de La Paz. 

SALUD

Vacunas

Aunque no existen epidemias ni enfermedades de alto riesgo en Bolivia, se recomienda tener la vacuna contra la "Fiebre Amarilla" o "Malaria" al visitar las regiones cálidas como el norte de La Paz y el Beni (Amazonas) o la región de los valles de los Yungas. 

Medicamentos

Bolivia tiene una excelente provisión de medicamentos, tanto extranjeros como elaborados en laboratorios locales.

Seguros
Es aconsejable, si se cuenta con un seguro, consultar la cobertura de servicios en Bolivia.

¿Qué es el Sorojchi?

El sorojchi es el mal que más afecta en la altura, repercute entre el 30% y el 50% de los recién llegados a una altura por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar.
A medida que se asciende de altura, la presión barométrica disminuye, ocasionando una disminución de la presión ambiental del oxígeno y por tanto de la presión inspiratoria de este elemento, lo que disminuye la presión de oxígeno en la sangre. (Dr. Octavio Aparicio)
Síntomas
Dificultad al respirar, pulso acelerado, fatiga, dolor de cabeza e insomnio. Es frecuente la sensación de cansancio debido a la disminución de oxigeno por la altura.  Se aconseja descansar por 24 Hrs., no cenar ya que la digestión es lenta y tomar un sorojchi pills de venta libre en las farmacias, no es necesario prescripción médica, o bien tomar un Mate de hoja de Coca.

COMUNICACIONES

Servicios de correo

Disponible a lo largo de todo el país con excelentes facilidades en las ciudades capitales. Los costos de envíos de paquetes al exterior se consideran muy baratos en relación a otros países.

Servicios de telefonía

Bolivia cuenta con varios proveedores de servicios telefónicos. El principal es ENTEL, con presencia en todas las poblaciones, por más remota que se encuentre. Otros proveedores son COTEL, UNETE, AXS, COTAS, VIVA. Existe una diversa oferta y lugares desde donde llamar al exterior, mandar y recibir fax y realizar llamadas a celulares.

Servicios de telefonía celular

Funcionan los sistemas TDMA y GSM norte americanos. Los teléfonos adquiridos en Europa podrían no funcionar. Los teléfonos adquiridos bajo el sistema americano funcionan perfectamente.

Servicios de Internet

Disponibles ampliamente a los largo del país en las principales ciudades. Existe una amplia oferta de los llamados Cafés Internet o Puntos de Internet. Generalmente se encuentran en los mismos lugares donde se ofertan servicios de telefonía. En las poblaciones rurales las conexiones son satelitales lo que las hace de fácil acceso y rápido encuentro.

Gastronomía

En Bolivia existe una gran cantidad de comidas y platos, pero la gastronomía varía notoriamente dependiendo de la región, teniendo cada una sus propios platos típicos así como sus respectivas bebidas. 
Entre los principales está (en el occidente) la sajta de pollo, plato paceño, fricase paceño, chairo.  En los valles, Cochabamba considerada la ciudad de la buena comida en Bolivia se destacan los picantes, chicharrón de cerdo, charquecan, pique macho, pampakus, silpancho, y sus exquisitas salteñas (empanadas de carne) y otros; En el oriente, el majadito, el locro, tamales, etc.  Y entre las bebidas típicas están la chicha, el tereré, el mate y el mate de coca, así como bebidas alcohólicas como el Singani el licor nacional del país, Vinos finos Tarijeños, cervezas de mucho cuerpo y una gran variedad de diversas bebidas. 

La gastronomía boliviana tiene unas profundas raíces europeas, y transformadas por el mestizaje y los diferentes momentos históricos que el país ha experimentado, la gastronomía boliviana no ha hecho otra cosa que sumar platos, mezclas y preparados a una larga lista que abarcan todas las variedades.

 

 



  • TODO TURISMO

    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA GARANTIA
    • POR QUE NOSOTROS
    • NUESTRA GENTE
  • NUESTROS BUSES

    • NUESTROS BUSES
    • SEGURIDAD
    • SERVICIOS A BORDO
    • DISTANCIAS Y HORARIOS
    • POLITICA DE EQUIPAJE
    • GALERIA
  • NUESTROS SERVICIOS

    • SERVICIO TURÍSTICO VIP
    • SERVICIO TURISTICO SEMI CAMA MASTER

  • INFORMACIONES

    • ACERCA DE BOLIVIA
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • VIAJAR CON NIÑOS
    • SERVICIO AL CLIENTE
    • ADULTO MAYOR

© 2019 creaciondesistemasweb. web designed